Tipos de block para construcción: clasificación, características y usos

Los blocks para construcción son piezas prefabricadas fundamentales en edificación. Existen diversos tipos de block para construcción adaptada a necesidades estructurales, aislantes, económicas y estéticas. En 2025, la oferta incluye bloques de concreto, cerámicos, ecológicos y novedosos bloques de plástico reciclado que revolucionan la sostenibilidad. Esta guía explica tipos básicos, características principales, dimensiones estándar, y aplicaciones específicas para que elijas correctamente.
¿Qué es un block para construcción?
Un block es un elemento constructivo prefabricado con forma prismática, mayormente fabricado con concreto o arcilla, utilizado para levantar muros estructurales o divisorios. Su diseño facilita montaje rápido y seguro con mortero o sistemas en seco. Los blocks tradicionales tienen cavidades para aligerar peso, mejorar aislación, y permitir paso de armaduras. Su resistencia y dimensiones varían según tipo y función.
Clasificación principal de tipos de block para construcción
| Tipo block | Descripción | Usos principales | Ventajas |
|---|---|---|---|
| Block hueco de concreto | Concreto moldeado con cavidades internas | Muros estructurales, cerramientos | Ligero, resistente, versátil |
| Block macizo de concreto | Cuerpo masivo sin huecos | Muros de alta carga, contención | Máxima resistencia y durabilidad |
| Block cerámico | Arcilla cocida con o sin perforaciones | Muros divisores, fachadas | Aislante térmico, acabado |
| Block split (rugoso) | Superficie áspera similar a piedra | Muros decorativos, resistentes a humedad | Estética, durabilidad mejorada |
| Block ligero (Tepezil) | Concreto con agregados ligeros | Muros divisorios interiores | Peso reducido, fácil manejo |
| Block ecológico | Materiales reciclados y aditivos naturales | Construcción sostenible | Bajo impacto ambiental |
| Block plástico reciclado | Plástico reciclado prensado o moldeado | Viviendas rápidas, prefabricados | Sostenible, muy ligero, aislante |
Dimensiones estándar más comunes
| Tipo block | Largo (cm) | Ancho (cm) | Alto (cm) | Peso aproximado (kg) | Espesor muro típico (cm) |
|---|---|---|---|---|---|
| Block hueco concreto | 39 | 19 | 14 | 12-15 | 14-20 |
| Block macizo concreto | 39 | 19 | 14 | 22-25 | 14-20 |
| Block cerámico | 33 | 19 | 14 | 6-7 | 14-20 |
| Block ligero | 39 | 19 | 14 | 7-10 | 14-20 |
| Block plástico reciclado | Variable (20-40) | 20-25 | 10-15 | 4-8 | 15-20 |
Características técnicas
| Propiedad | Block concreto hueco | Block macizo | Block cerámico | Block plástico reciclado |
|---|---|---|---|---|
| Resistencia compresión (MPa) | 7-15 | 15-25 | 10-20 | 5-12 |
| Absorción de agua (%) | 6-10 | 5-8 | 10-15 | <1 (impermeable) |
| Conductividad térmica (W/m·K) | 1.2-1.4 | 1.5-1.7 | 0.6-0.8 | 0.04-0.06 |
| Aislamiento acústico (dB) | 30-38 | 35-42 | 35-45 | 40-50 |
| Durabilidad (años) | 50-80 | 80-100 | 50-80 | 100+ |
| Peso | Moderado | Alto | Bajo | Muy bajo |
Usos típicos según tipo de block

- Blocks huecos de concreto: Edificaciones residenciales y comerciales, muros portantes con armado.
- Blocks macizos: Muros estructurales, cimientos, muros de contención.
- Blocks cerámicos: Divisiones interiores, fachadas ventiladas, paredes aislantes.
- Blocks ligeros: Muros divisorios interiores no portantes, renovación rápida.
- Blocks ecológicos: Proyectos ecológicos, bioconstrucción, viviendas rurales.
- Blocks plásticos reciclados: Viviendas sociales, prefabricados modulares, proyectos rápidos y sostenibles.
Ventajas y desventajas
| Aspecto | Ventajas | Desventajas |
|---|---|---|
| Blocks huecos | Ligero, permite armaduras, rápido montaje | Absorción agua, menor aislamiento termoacústico |
| Blocks macizos | Alta resistencia, buena masa térmica | Peso alto, más costo y mano de obra |
| Blocks cerámicos | Buen aislamiento, estética natural | Fragilidad relativa, costo medio |
| Blocks ligeros | Fácil manejo, buen aislamiento | Menor resistencia, usos limitados |
| Blocks ecológicos | Sostenible, reduce huella carbono | Normativas limitadas, producción incipiente |
| Blocks plásticos reciclados | Muy ligero, impermeable, sostenible | Resistencia limitada, normativas emergentes |
Preguntas frecuentes
¿Qué block es mejor para muros portantes? Blocks huecos de concreto reforzado o macizos, según diseño. Blocks ligeros y plásticos no recomendados para carga estructural.
¿Los blocks cerámicos son aislantes? Sí, ofrecen mejor aislamiento térmico y acústico que blocks de concreto convencional.
¿Los blocks plásticos son confiables? Sí, para muros no estructurales, y vivienda social sostenible. Aún en fase expansión normativa.
¿Cuáles son dimensiones estándar? 39x19x14 cm (concreto) y 33x19x14 cm (cerámico) son las más comunes.
Tendencias en tipos de blocks
- Innovación sostenible: Blocks ecológicos y plásticos reciclados ganan popularidad.
- Alta precisión: Blocks rectificados para juntas mínimas, mayor eficiencia térmica.
- Superficies texturizadas: Blocks rugosos para acabado estético sin recubrimiento.
- Prefabricación modular: Integración de blocks en paneles, sistemas modulares rápidos.
- Digitalización: BIM y digital twins aplicados a diseño y logística block.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de block para construcción: clasificación, características y usos puedes visitar la categoría Materiales.

Deja una respuesta