0%

Tipos de block para construcción: clasificación, características y usos

Tipos de block para construcción

Los blocks para construcción son piezas prefabricadas fundamentales en edificación. Existen diversos tipos de block para construcción adaptada a necesidades estructurales, aislantes, económicas y estéticas. En 2025, la oferta incluye bloques de concreto, cerámicos, ecológicos y novedosos bloques de plástico reciclado que revolucionan la sostenibilidad. Esta guía explica tipos básicos, características principales, dimensiones estándar, y aplicaciones específicas para que elijas correctamente.​

Índice de Contenido
  1. ¿Qué es un block para construcción?
  2. Clasificación principal de tipos de block para construcción
  3. Dimensiones estándar más comunes
  4. Características técnicas
  5. Usos típicos según tipo de block
  6. Ventajas y desventajas
  7. Preguntas frecuentes
  8. Tendencias en tipos de blocks

¿Qué es un block para construcción?

Un block es un elemento constructivo prefabricado con forma prismática, mayormente fabricado con concreto o arcilla, utilizado para levantar muros estructurales o divisorios. Su diseño facilita montaje rápido y seguro con mortero o sistemas en seco. Los blocks tradicionales tienen cavidades para aligerar peso, mejorar aislación, y permitir paso de armaduras. Su resistencia y dimensiones varían según tipo y función.​

Clasificación principal de tipos de block para construcción

Tipo blockDescripciónUsos principalesVentajas
Block hueco de concretoConcreto moldeado con cavidades internasMuros estructurales, cerramientosLigero, resistente, versátil
Block macizo de concretoCuerpo masivo sin huecosMuros de alta carga, contenciónMáxima resistencia y durabilidad
Block cerámicoArcilla cocida con o sin perforacionesMuros divisores, fachadasAislante térmico, acabado
Block split (rugoso)Superficie áspera similar a piedraMuros decorativos, resistentes a humedadEstética, durabilidad mejorada
Block ligero (Tepezil)Concreto con agregados ligerosMuros divisorios interioresPeso reducido, fácil manejo
Block ecológicoMateriales reciclados y aditivos naturalesConstrucción sostenibleBajo impacto ambiental
Block plástico recicladoPlástico reciclado prensado o moldeadoViviendas rápidas, prefabricadosSostenible, muy ligero, aislante

Dimensiones estándar más comunes

Tipo blockLargo (cm)Ancho (cm)Alto (cm)Peso aproximado (kg)Espesor muro típico (cm)
Block hueco concreto39191412-1514-20
Block macizo concreto39191422-2514-20
Block cerámico3319146-714-20
Block ligero3919147-1014-20
Block plástico recicladoVariable (20-40)20-2510-154-815-20

Características técnicas

PropiedadBlock concreto huecoBlock macizoBlock cerámicoBlock plástico reciclado
Resistencia compresión (MPa)7-1515-2510-205-12
Absorción de agua (%)6-105-810-15<1 (impermeable)
Conductividad térmica (W/m·K)1.2-1.41.5-1.70.6-0.80.04-0.06
Aislamiento acústico (dB)30-3835-4235-4540-50
Durabilidad (años)50-8080-10050-80100+
PesoModeradoAltoBajoMuy bajo

Usos típicos según tipo de block

  • Blocks huecos de concreto: Edificaciones residenciales y comerciales, muros portantes con armado.
  • Blocks macizos: Muros estructurales, cimientos, muros de contención.
  • Blocks cerámicos: Divisiones interiores, fachadas ventiladas, paredes aislantes.
  • Blocks ligeros: Muros divisorios interiores no portantes, renovación rápida.
  • Blocks ecológicos: Proyectos ecológicos, bioconstrucción, viviendas rurales.
  • Blocks plásticos reciclados: Viviendas sociales, prefabricados modulares, proyectos rápidos y sostenibles.

Ventajas y desventajas

AspectoVentajasDesventajas
Blocks huecosLigero, permite armaduras, rápido montajeAbsorción agua, menor aislamiento termoacústico
Blocks macizosAlta resistencia, buena masa térmicaPeso alto, más costo y mano de obra
Blocks cerámicosBuen aislamiento, estética naturalFragilidad relativa, costo medio
Blocks ligerosFácil manejo, buen aislamientoMenor resistencia, usos limitados
Blocks ecológicosSostenible, reduce huella carbonoNormativas limitadas, producción incipiente
Blocks plásticos recicladosMuy ligero, impermeable, sostenibleResistencia limitada, normativas emergentes

Preguntas frecuentes

¿Qué block es mejor para muros portantes? Blocks huecos de concreto reforzado o macizos, según diseño. Blocks ligeros y plásticos no recomendados para carga estructural.

¿Los blocks cerámicos son aislantes? Sí, ofrecen mejor aislamiento térmico y acústico que blocks de concreto convencional.

Leer
Acero en la construcción: tipos, propiedades, ventajas y aplicaciones

¿Los blocks plásticos son confiables? Sí, para muros no estructurales, y vivienda social sostenible. Aún en fase expansión normativa.

¿Cuáles son dimensiones estándar? 39x19x14 cm (concreto) y 33x19x14 cm (cerámico) son las más comunes.

Tendencias en tipos de blocks

  • Innovación sostenible: Blocks ecológicos y plásticos reciclados ganan popularidad.
  • Alta precisión: Blocks rectificados para juntas mínimas, mayor eficiencia térmica.
  • Superficies texturizadas: Blocks rugosos para acabado estético sin recubrimiento.
  • Prefabricación modular: Integración de blocks en paneles, sistemas modulares rápidos.
  • Digitalización: BIM y digital twins aplicados a diseño y logística block.
5/5 - (1 voto)

Autor

  • ¡Hola! 👷‍♂️ Soy Diego Cardona, ingeniero civil con más de 6 años de experiencia dedicado a apoyar a albañiles y constructores independientes en sus proyectos. En Construye.org
    , un sitio informativo sobre construcción, comparto consejos prácticos, guías y técnicas sencillas para que cada obra, por pequeña que sea, se realice con calidad, seguridad y buenos resultados. Mi objetivo es acercar el conocimiento técnico a quienes hacen posible cada construcción desde la base.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de block para construcción: clasificación, características y usos puedes visitar la categoría Materiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Política de Cookies