0%

Para qué sirven las columnas en construcción: funciones, tipos, diseño y guía

Para qué sirven las columnas en construcción

Esta guía completa te explica funciones, tipos, materiales, para qué sirven las columnas en construcción y cálculo de columnas.​ Las columnas son elementos estructurales verticales que transmiten todo el peso de un edificio hacia el suelo de manera segura y controlada. Sin ellas, ningún edificio podría existir. Aunque frecuentemente invisibles bajo acabados o dramáticamente expuestas como elementos icónicos, las columnas resisten compresión, absorben fuerzas sísmicas, y mantienen estabilidad durante 50-100+ años.

Índice de Contenido
  1. ¿Qué es una columna en construcción?
  2. Funciones principales de las columnas
  3. Fórmula fundamental: Esfuerzo de compresión
  4. Tipos de columnas por material
  5. Tipos de columnas por forma y geometría
  6. Cargas que soportan las columnas
  7. Proceso de cálculo y diseño de columnas
  8. Diferencia crítica: Columnas vs. Columnetas
  9. Preguntas frecuentes
  10. Tendencias en diseño de columnas

¿Qué es una columna en construcción?

Una columna es un elemento estructural vertical alargado, de sección transversal relativamente pequeña respecto a su altura, diseñado primordialmente para soportar cargas axiales de compresión (fuerzas que actúan a lo largo del eje longitudinal). Estructuralmente, es la conexión física entre los "cielos" (techos, losas, vigas) y la tierra (cimentación). Su geometría es casi universal: forma cilíndrica (círculo), cuadrada o rectangular, cada forma optimizando propiedades diferentes.​

La diferencia crítica para qué sirven las columnas en construcción: una columna transmite cargas verticales principalmente (peso del edificio bajando); una viga transmite cargas horizontales (cargas perpendiculares). Una columna "falla" por compresión/aplastamiento si cargas exceden capacidad; una viga "falla" por flexión/curvatura si luz demasiado larga. Ambas trabajan en conjunto: vigas-columnas forman "pórticos" que crean el esqueleto estructural resistente del edificio.​

Funciones principales de las columnas

🔴 Función📋 Descripción🏗️ Ejemplo práctico
🏋️ Soporte verticalSostienen peso completo, estructural y ocupantesPiso 3 de edificio empuja 300 toneladas hacia columnas Piso 2
📉 Distribución cargasReparten peso uniformemente hacia baseLosa concentra 500 toneladas; columnas dispersan hacia cimiento
🏛️ Estabilidad estructuralPrevienen colapso, mantienen forma verticalSin columnas: paredes se derrumban hacia adentro
🌍 Resistencia sísmicaDuctilidad, flexión, absorbe energía terremotoColumna se curva sin ruptura, disipa energía sísmica
⛓️ Transmisión fuerzasEnvían cargas horizontales (viento, sismo) a baseHuracán empuja; columnas dirigen fuerzas al suelo
🎨 Flexibilidad espacialLibertad de distribución interior sin muros portantesPórticos con columnas permiten plantas abiertas
📏 Control deformacionesLimitan movimientos dentro toleranciasDeflexión máxima típicamente 1-2 cm en luces 6-8m

Fórmula fundamental: Esfuerzo de compresión

La carga que una columna experimenta se calcula mediante la fórmula básica:

Leer
Cimiento en construcción: tipos, profundidad, diseño y guía práctica

f=PAf = \frac{P}{A}f=AP

Donde:

  • f = esfuerzo (MPa o kg/cm²)
  • P = carga total aplicada (toneladas, Newton)
  • A = área sección transversal (cm²)

Ejemplo práctico para qué sirven las columnas en construcción: Columna cuadrada 30×30 cm = 900 cm² de área. Si soporta 270 toneladas = 270,000 kg:

f=270,000 kg900 cm2=300 kg/cm2f = \frac{270,000 \text{ kg}}{900 \text{ cm}^2} = 300 \text{ kg/cm}^2f=900 cm2270,000 kg=300 kg/cm2

Leer
Cimentaciones profundas: tipos, características y guía práctica

Si hormigón tiene resistencia 210 kg/cm² (fck), esta columna sobrecargada FALLA. Solución: aumentar sección a 40×40 cm = 1,600 cm² → f = 169 kg/cm² (OK).​

Tipos de columnas por material

🟦 Material🏗️ Descripción💪 Características🎯 Aplicación principal
Concreto armadoHormigón + acero refuerzo (varillas)Resistencia excelente, rigidez, monolítico70% edificios residenciales-comerciales
Acero estructuralPerfiles laminados (vigas H, canales)Ligereza, precisión fabricación, conexión sencillaEdificios altos, naves industriales, prefabricación
Madera (maciza/laminada)Madera sólida o capas pegadas (glulam)Ligereza, calidez estética, sostenibilidadConstrucción residencial, edificios pasivos, diseño
Sistemas compuestosCombinación 2+ materialesOptimización: acero columna + hormigón núcleoEdificios críticos, máxima eficiencia

Tipos de columnas por forma y geometría

🔴 Tipo📐 Geometría✅ Ventaja⚠️ Limitación
CircularSección círculoResistencia uniforme todas direcciones, estéticaEncofrado más costoso, acero complejo
CuadradaSección cuadradoFácil encofrado, acero simple, económico es para qué sirven las columnas en construcciónMenor resistencia flexión diagonal
RectangularSección rectángulo (largo > ancho)Flexibilidad orienta rigidez según momentoRequiere control direccional refuerzo
Cruciforme (cruz)4 brazos perpendiculares (forma +)Resistencia extrema flexión biaxial, modernaEncofrado muy complejo, desperdicio material
Octogonal/Polígonal8+ ladosEstética sofisticada, resistencia intermediaMuy caro fabricar, encofrado especializado
Perfil acero (H, I, T)Perfiles laminados metalRapidez, precisión, reciclabilidadRequiere protección corrosión
Hueca (tubo)Sección tubular hueco (acero/hormigón)Máxima relación resistencia-peso, modernaConexiones complejas interior

Cargas que soportan las columnas

📊 Tipo carga🔍 Descripción📈 Ejemplo
Carga muerta (D)Peso permanente propio (estructura, acabados)Peso losa 5 cm = 120 kg/m²
Carga viva (L)Ocupantes, muebles, equipos móvilesOficina = 250 kg/m²; residencia = 180 kg/m²
Carga ambientalViento, nieve, cambios temperaturaViento = 100-200 kg/m² según zona
Carga sísmicaFuerzas terremoto horizontales-verticalesSísmico = factor 0.3-0.5× peso estructura
Carga excéntricaCarga no actúa en centro geométricoGenera momento adicional, amplifica esfuerzo
Carga puntualConcentrada en punto pequeñoViga apoyada en columna = concentración

Proceso de cálculo y diseño de columnas

Fase 1️⃣ - Determinación cargas: Analizar todos tipos cargas usando factores amplificación según código (ej: 1.2D + 1.6L).

Fase 2️⃣ - Predimensionamiento: Estimación inicial sección. Regla práctica: A ≥ P / (0.45 × f'c) donde f'c = resistencia hormigón.

Fase 3️⃣ - Análisis esbeltez: Relación altura/diámetro. Si muy esbelta (>12), riesgo pandeo. Aplicar factor magnificación momento.

Leer
Armado de muro de contención: pasos, consejos y especificaciones para obra segura

Fase 4️⃣ - Cálculo flexocompresión: Columnas reales reciben momentos flectores de vigas. Verificar capacidad combinada compresión + flexión.

Fase 5️⃣ - Diseño refuerzo: Determinar cantidad/disposición acero (varillas longitudinales, estribos confinamiento). Mínimo 1%, máximo 8% acero.

Fase 6️⃣ - Revisión cortante: Verificar resistencia a fuerzas transversales. Estribos cerrados = confinamiento + resistencia corte.

Fase 7️⃣ - Diagramas interacción: Gráficos P-M (carga axial vs. momento flector) definen límites seguridad. Verificar punto combinación carga real dentro diagrama.​

Leer
Cimentaciones superficiales y profundas: diferencias, tipos y guía para elegir la correcta

Diferencia crítica: Columnas vs. Columnetas

🔴 Aspecto🏗️ Columnas📐 Columnetas
Función principalSoportar cargas axiales verticales grandesConfinar/reforzar localmente muros
Capacidad portanteAlta (200+ toneladas típicamente)Baja (30-50 toneladas)
AislamientoIndependiente, luz propia libreIntegrada muro, no luz propia
Esfuerzo dominanteCompresión axial puraFlexión combinada
Función sísmicaResistencia principal estructuraSoporte secundario, amarre
Falla típicaAplastamiento/pandeoFisuración muro contiguo

Implicación: Confundir en construcción genera colapso. Columneta NO puede reemplazar columna estructural.​

Preguntas frecuentes

¿Por qué edificios altos tienen columnas grandes? Cargas aumentan exponencialmente: piso 20 soporta peso pisos 20-1 (enorme). Base soporta masa completa. Sección crece hacia base.​

¿Qué es "pandeo" en columnas? Inestabilidad lateral: columna esbelta demasiado delgada se curva lateralmente antes de fallar compresión. Riesgo si L/r > 12 (largo/radio giro). Se previene con arriostramientos, estribos.​

¿Columnas de acero o concreto para edificios altos? Ambas válidas. Acero: más ligero (reduce cimentación), rápido es para qué sirven las columnas en construcción. Concreto: más material, masa térmica, aislamiento. Edificios >40 pisos prefieren acero por peso.​

¿Cómo fallan columnas sísmicamente? Falla frágil (mala): aplastamiento súbito sin aviso. Falla dúctil (buena): curvatura progresiva, avisa antes. Refuerzo transversal (estribos) = ductilidad.​

¿Columnetas sirven igual que columnas? ❌ No. Columnetas son amarre local muros; NO transmiten cargas verticales principales. Confundirlas causa desastres.​

Tendencias en diseño de columnas

Columnas híbridas: Acero revestido hormigón = ligereza + protección fuego sin recubrimiento.

Secciones optimizadas: IA y algoritmos generan formas máximo rendimiento, mínimo material.

Monitoreo inteligente: Sensores IoT miden tensiones reales, alertan mantenimiento predictivo.

Modularidad prefabricada: Columnas pre-diseñadas, fabricadas taller, montadas sitio (80% más rápido).

Sostenibilidad: Hormigón bajo-carbono, acero reciclado, optimización para reducir 30-50% material.

5/5 - (1 voto)

Autor

  • ¡Hola! 👷‍♂️ Soy Diego Cardona, ingeniero civil con más de 6 años de experiencia dedicado a apoyar a albañiles y constructores independientes en sus proyectos. En Construye.org
    , un sitio informativo sobre construcción, comparto consejos prácticos, guías y técnicas sencillas para que cada obra, por pequeña que sea, se realice con calidad, seguridad y buenos resultados. Mi objetivo es acercar el conocimiento técnico a quienes hacen posible cada construcción desde la base.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Para qué sirven las columnas en construcción: funciones, tipos, diseño y guía puedes visitar la categoría Cimentaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Política de Cookies