Obras que no requieren permiso de construcción: guía completa

No todas las obras en una vivienda requieren permiso de construcción. Existen reparaciones y remodelaciones menores que puedes realizar legalmente sin trámites burocráticos. Conocer cuáles son te ahorra tiempo y dinero, pero también te mantiene dentro de la legalidad.
- ¿Qué son obras que no requieren permiso?
- 
												Lista completa de obras que NO requieren permiso
																																			- 1. Pintura interior y exterior
- 2. Cambio de pisos, azulejos y losetas
- 3. Cambio o reparación de puertas y ventanas
- 4. Ampliación de huecos para puertas y ventanas
- 5. Reparación y cambio de tuberías
- 6. Impermeabilización de techos
- 7. Remodelación de baños y cocinas
- 8. Instalación de muebles empotrados
- 9. Instalación de pérgolas, toldos y estructuras desmontables
- 10. Reparaciones menores y resanes
- 11. Cambio de luminarias y accesorios decorativos
- 12. División de espacios en interiores
- 13. Jardinería y paisajismo
- 14. Instalación de cercas de baja altura
- 15. Instalación de sistemas de aire acondicionado
 
- Diferencia entre obras que SÍ requieren vs NO requieren permiso
- El "Artículo 62" en CDMX: el permiso de que no necesitas permiso
- Beneficios de conocer qué obras no requieren permiso
- Advertencias importantes
- Preguntas frecuentes
¿Qué son obras que no requieren permiso?
Son aquellas actividades de mantenimiento, reparación o remodelación que no alteran la estructura original del inmueble, no afectan sistemas esenciales de forma importante y no cambian el uso del espacio. Son cambios estéticos o de funcionalidad menor que mejoran la vivienda sin modificar su esencia constructiva.
Criterio clave: Si la obra no modifica columnas, vigas, muros de carga, no amplia la superficie construida y no implica cambios significativos en instalaciones críticas, probablemente no requiera permiso.
Lista completa de obras que NO requieren permiso
1. Pintura interior y exterior
Cambiar el color o repintar paredes, techos y fachadas sin alterar su composición. Si se requiere uso de andamios en vía pública, necesitas permiso de ocupación de vía pública (diferente al permiso de construcción).
2. Cambio de pisos, azulejos y losetas
Retirar piso existente e instalar nuevo piso o cerámica sin modificar la estructura de la losa. Si hay escombro que se coloque en vía pública, solicita permiso de recolección de escombro.

3. Cambio o reparación de puertas y ventanas
Reemplazar puertas, ventanas, canceles y marcos sin modificar tamaño o ubicación de huecos. Cambio simple sin alteración estructural.
4. Ampliación de huecos para puertas y ventanas
Agrandar o reducir puertas y ventanas, colocación de protectores, barandales y rejas sin tocar estructura de carga.
5. Reparación y cambio de tuberías
Cambiar o reparar tuberías de agua, gas, drenaje y cableado eléctrico. No implica modificación estructural, solo revisión y mantenimiento de sistemas.
6. Impermeabilización de techos
Aplicar impermeabilizantes, resanes, pintura de techo o trabajos de drenaje en azotea. Mejora funcional sin alteración estructural.
7. Remodelación de baños y cocinas
Cambio de sanitarios, grifería, instalación de muebles empotrados, baldosas y acabados sin modificar la red hidráulica principal. Si implica cambio de ubicación de tuberías principales, requiere permiso.
8. Instalación de muebles empotrados
Colocación de alacenas, closets, muebles de cocina y librerías empotradas sin alterar paredes de carga son oObras que no requieren permiso de construcción.
9. Instalación de pérgolas, toldos y estructuras desmontables
Estructuras temporales en patios, terrazas y jardines que no se anclan permanentemente a muros de carga.
10. Reparaciones menores y resanes
Pequeñas reparaciones de grietas, partes de acabado caído, zarpe, juntas y detalles menores. Si requiere andamios, solicita permiso de ocupación de vía pública.
11. Cambio de luminarias y accesorios decorativos
Instalación de focos, lámparas, espejos, cuadros y decoración sin modificación de estructura.
12. División de espacios en interiores
Colocación de divisiones, tabiques, cortinas o separadores que no sean muros de carga permanentes.

13. Jardinería y paisajismo
Instalación de plantas, césped, poda de árboles, construcción de pequeñas fuentes o macetones sin movimiento de tierra importante.
14. Instalación de cercas de baja altura
Cercas perimetrales que cumplan normativa local (generalmente hasta 1.5-2 metros) sin afectar línea de propiedad.
15. Instalación de sistemas de aire acondicionado
Instalación de aires acondicionados tipo split o ventana sin modificación de estructura (en algunos casos, según municipio, podrían requerir aviso).
Diferencia entre obras que SÍ requieren vs NO requieren permiso
| Obras que NO requieren | Obras que SÍ requieren | 
|---|---|
| Cambio de pisos | Construcción de segundo piso | 
| Pintura | Ampliación de vivienda | 
| Cambio de puertas/ventanas | Cambio de uso (residencial → comercial) | 
| Remodelación de baño (sin cambio de tuberías) | Creación de nuevas estructuras | 
| Impermeabilización | Modificación de muros de carga | 
| Muebles empotrados | Instalación de sistemas de gas | 
| Reparaciones menores | Demolición de muros estructurales | 
| Paisajismo | Cambio de densidad o altura | 
Regla de oro: Si modifica la estructura portante, amplia la construcción, cambia el uso o implica riesgos sísmicos, requiere permiso.
El "Artículo 62" en CDMX: el permiso de que no necesitas permiso
En Ciudad de México existe una paradoja legal: el Artículo 62 del Reglamento de Construcciones permite solicitar un "permiso de que no necesitas permiso" para intervenciones muy menores.
Aplica para:
- Remodelación de fachadas (sin cambio estructural)
- División de espacios en oficinas (sin afectar carga)
- Reparación de acabados e instalaciones
- Impermeabilización de azoteas
- Demoliciones menores
Costo aproximado: $5,000 - $15,000 MXN
Beneficios de conocer qué obras no requieren permiso
- Ahorro de tiempo: 2-4 semanas vs. 2-3 meses de espera
- Reducción de costos: No pagar permisos, DRO, proyectos completos
- Mayor flexibilidad: Puedes comenzar inmediatamente
- Optimización de presupuesto: Dinero destinado a permisos va a materiales y calidad
Advertencias importantes
⚠️ Aunque no requieran permiso, debes:
- No obstruir vía pública con escombro, materiales o andamios (si es necesario, solicita permiso temporal de ocupación de vía pública).
- Contratar profesionales calificados para trabajos eléctricos, hidráulicos o de gas, aunque sean menores.
- Consultar con autoridades locales antes de cualquier obra, pues normativas varían por municipio.
- No confundir con "vivir ilegalmente" en una vivienda sin permiso original. El permiso de la casa debe estar en orden.
Preguntas frecuentes
¿Si hago una obra sin permiso siendo que no lo requiere, puede haber problemas?
Si efectivamente no requiere permiso y la haces correctamente, no. Pero si hay daños o accidentes, podrías tener responsabilidad civil.
¿Puedo cambiar una pared si digo que es remodelación?
No. Si la pared es de carga (portante), aunque la llames "remodelación", sigue requiriendo permiso estructural.
¿El cambio de cocina requiere permiso?
Solo si cambias tuberías principales de agua/drenaje. Si solo cambias muebles, grifería y acabados, no.
¿Se pueden hacer dos obras menores sin permiso y luego combinarlas?
No. Si la suma representa una obra importante, requiere permiso. No puedes evadir permisos fragmentando obras.
¿Quién decide si una obra requiere permiso?
La Dirección de Desarrollo Urbano/Catastro del municipio. Consulta siempre antes de iniciar.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Obras que no requieren permiso de construcción: guía completa puedes visitar la categoría Permisos.

 
                                                                                                                                                                                                            
Deja una respuesta