0%

Diseños de casas para construir: tipos, estilos y tendencias

Diseños de casas para construir

Elegir diseños de casas para construir y que sea el correcto para tu casa es una decisión que define no solo la estética final, sino también la funcionalidad, el costo de construcción y tu experiencia viviendo en el hogar. En México, existen múltiples opciones de diseños adaptados a distintos presupuestos, terrenos y estilos de vida. Esta guía te presenta las principales opciones de diseño, desde casas económicas hasta residenciales, con ejemplos, medidas y características de cada una.​

Índice de Contenido
  1. Tipos de diseños según tamaño y distribución
    1. 1. Casas pequeñas y económicas (60-100 m²)
    2. 2. Casas de interés medio (120-150 m²)
    3. 3. Casas residenciales (200+ m²)
  2. Distribución por niveles
    1. Casa de un piso (planta única)
    2. Casa de dos pisos
    3. Casa de tres pisos
  3. Estilos arquitectónicos populares en México
    1. 1. Moderno/Contemporáneo
    2. 2. Minimalista
    3. 3. Rústico
    4. 4. Colonial
    5. 5. Hacienda
    6. 6. Mediterráneo
    7. 7. Industrial
    8. 8. Brutalista
  4. Dimensiones comunes de terrenos y casas en México
  5. Tendencias en diseño de casas
    1. 1. Sostenibilidad y vivienda ecológica
    2. 2. Tecnología integrada y domótica
    3. 3. Espacios multifuncionales
    4. 4. Biofilia
    5. 5. New Art Deco
  6. Recursos para encontrar diseños y planos
  7. Preguntas frecuentes

Tipos de diseños según tamaño y distribución

1. Casas pequeñas y económicas (60-100 m²)

Características de diseños de casas para construir:

  • Ideales para parejas jóvenes, personas solas o familias pequeñas
  • Máximo 2-3 recámaras, 1-2 baños
  • Distribución abierta para ampliar visualmente espacios
  • Bajo presupuesto de construcción​

Ejemplo típico 8x14 m:

  • Sala-comedor integrados
  • 3 recámaras (1 principal con baño ensuite)
  • Cocina integrada
  • Lavandería
  • Cochera libre
  • Precio: $720,000 - $900,000 MXN

2. Casas de interés medio (120-150 m²)

Características:

Leer
Cómo aprender a leer planos de construcción
  • Para familias medianas (3-4 personas)
  • 3-4 recámaras, 2-3 baños completos
  • Zona de día y zona de descanso separadas
  • Presupuesto moderado​

Ejemplo típico 10x12 m:

  • Sala-comedor-cocina amplios
  • 3 recámaras (1 principal con baño)
  • 2 baños compartidos
  • Patio interno
  • Precio: $1,200,000 - $1,600,000 MXN​

3. Casas residenciales (200+ m²)

Características de diseños de casas para construir:

  • Para familias grandes
  • 4+ recámaras, 3-4 baños
  • Espacios de entretenimiento (sala de juegos, gym, sala multimedia)
  • Acabados de calidad superior
  • Presupuesto elevado​

Precio: $2,500,000 - $5,000,000+ MXN​

Distribución por niveles

Casa de un piso (planta única)

Ventajas:

Leer
Planos para construir una casa: guía completa, precios y recursos
  • Ideal para terrenos pequeños usados eficientemente
  • Menor costo de estructura
  • Perfecto para personas con movilidad limitada​

Desventajas:

  • Requiere terreno más amplio
  • Menos privacidad entre zonas​

Ejemplo típico:

  • Cochera frontal
  • Sala-comedor-cocina abiertos con patio central
  • 2-3 recámaras
  • Baños compartidos
  • Lavandería trasera​

Casa de dos pisos

Ventajas:

  • Máximo aprovechamiento de terreno pequeño
  • Mejor privacidad: zona comercial/social planta baja, descanso planta alta
  • Escaleras internas, opcionalmente elevator para personas adultas mayores​

Desventajas:

Leer
Diseño y construcción de casas: etapas, procesos y guía práctica
  • Mayor costo estructural (losa de entrepiso, escaleras)
  • Difícil acceso para personas con movilidad limitada​

Distribución típica:

  • Planta baja: Sala-comedor, cocina, medio baño social, cochera
  • Planta alta: 2-3 recámaras, 1-2 baños completos, balcón​

Casa de tres pisos

Menos común en vivienda residencial, más en uso mixto (vivienda + comercio). Aprovecha al máximo terrenos en esquina con alto valor comercial.​

Estilos arquitectónicos populares en México

1. Moderno/Contemporáneo

Características:

  • Líneas rectas y limpias
  • Grandes ventanales de cristal
  • Fachadas minimalistas
  • Uso de acero, vidrio y concreto expuesto​

Ventajas: Visualmente contemporáneo, bajo mantenimiento, eficiente energéticamente​

Leer
Colores para oficinas modernas: psicología, tendencias y guía práctica

Ideal para: Propiedades urbanas, parejas jóvenes, profesionales​

2. Minimalista

Características:

  • Menos es más: elimina lo innecesario
  • Paleta de colores neutral (blanco, gris, beige)
  • Espacios amplios y despejados
  • Máxima funcionalidad​

Ventajas: Sensación de amplitud, fácil limpieza, costo moderado​

Ideal para: Espacios pequeños, personas que valoran orden y simplicidad​

3. Rústico

Características:

  • Materiales naturales: piedra, madera, ladrillo artesanal
  • Vigas expuestas, chimenea de piedra
  • Colores cálidos: ocre, marrón, tierra
  • Detalles tradicionales: hierro forjado​

Ventajas: Cálido, acogedor, personaje arquitectónico fuerte​

Ideal para: Casas en zonas rurales, ranchos, casas de campo​

4. Colonial

Características:

  • Fachadas simétricas
  • Arcos y columnas
  • Patios interiores
  • Techos inclinados de teja roja
  • Estructura rectangular​

Ventajas: Histórico, elegante, resistente al tiempo​

Ideal para: Ciudades coloniales (San Miguel Allende, Guanajuato), propiedades de renta turística​

5. Hacienda

Características:

  • Un piso (raramente dos)
  • Techos bajos inclinados
  • Amplios espacios abiertos
  • Grandes jardines traseros
  • Forma en L o U​

Ventajas: Estilo mexicano, espacios al aire libre, ideal para clima cálido​

Ideal para: Zonas residenciales sin restricción de altura, propiedades medianas​

6. Mediterráneo

Características:

  • Paredes blancas encaladas
  • Techos de teja roja
  • Arcos, bóvedas
  • Patio central con fuente
  • Balcones de hierro forjado​

Ventajas: Fresco en clima cálido, romántico, duradero​

Ideal para: Costas, zonas con clima similar al Mediterráneo​

7. Industrial

Características:

  • Concreto expuesto
  • Tuberías visibles
  • Acero y vidrio
  • Grandes ventanales tipo loft
  • Acabados sin pulir​

Ventajas: Moderno, bajo costo de acabados, robusto​

Ideal para: Conversión de espacios comerciales, jóvenes profesionales​

8. Brutalista

Características:

  • Formas geométricas pesadas
  • Concreto armado como protagonista
  • Líneas audaces y contundentes
  • Minimalista pero impactante​

Ventajas: Único, llamativo, expresivo​

Ideal para: Arquitectos con visión, propiedades con potencial de galería​

Dimensiones comunes de terrenos y casas en México

TerrenoÁrea construida típicaCasas comunesPrecio aproximado
5x10 m (50 m²)30-45 m²1 piso, 2 rec, 1 baño$360,000 - $540,000
6x12 m (72 m²)50-70 m²1-2 pisos, 3 rec, 1-2 baños$600,000 - $840,000
8x14 m (112 m²)80-100 m²2 pisos, 3 rec, 2 baños$960,000 - $1,200,000
10x20 m (200 m²)140-180 m²2 pisos, 4 rec, 2-3 baños$1,680,000 - $2,160,000
12x25 m (300 m²)200+ m²2-3 pisos, 5+ rec, 3+ baños$2,400,000 - $3,600,000+

Tendencias en diseño de casas

1. Sostenibilidad y vivienda ecológica

Paneles solares, techos verdes, sistemas de recolección de agua lluvia, materiales reciclados.​

2. Tecnología integrada y domótica

Casas inteligentes con iluminación automática, control de climatización, sistemas de seguridad conectados.​

3. Espacios multifuncionales

Salas flexibles que se adaptan a distintos usos (oficina, gym, entretenimiento).​

4. Biofilia

Integración de naturaleza: plantas, patios internos, mucha luz natural.​

5. New Art Deco

Resurgimiento de arcos, geometrías, colores vivos, materiales lujosos como mármol y oro.​

Recursos para encontrar diseños y planos

  • YouTube: Canales "Planos de Casas en México", "Luis Arq", "CASAS Y PLANOS MÉXICO"
  • Facebook: Grupos "Planos de Casas en México", "Planos y Diseños para Casas"​
  • Apps: Planner 5D, SketchUp, AutoCAD​
  • Instagram: @planos_de_casas​

Preguntas frecuentes

¿Qué diseño es más barato de construir?
Un piso pequeño, rectangular, con distribución simple y materiales básicos. Casa 8x10 m con 60 m².​

¿Cuál es el mejor estilo para clima cálido?
Hacienda, mediterráneo o rústico con techos ventilados y patios amplios.​

¿Puedo modificar un plano descargado?
Sí, pero debes hacerlo con arquitecto certificado antes de construir.​

¿Cómo calcular el costo de un diseño?
Multiplica metros construidos por costo/m² de tu zona. Por ejemplo, 100 m² × $12,000/m² = $1,200,000 MXN.​

5/5 - (1 voto)

Autor

  • ¡Hola! 👷‍♂️ Soy Diego Cardona, ingeniero civil con más de 6 años de experiencia dedicado a apoyar a albañiles y constructores independientes en sus proyectos. En Construye.org
    , un sitio informativo sobre construcción, comparto consejos prácticos, guías y técnicas sencillas para que cada obra, por pequeña que sea, se realice con calidad, seguridad y buenos resultados. Mi objetivo es acercar el conocimiento técnico a quienes hacen posible cada construcción desde la base.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diseños de casas para construir: tipos, estilos y tendencias puedes visitar la categoría Planificación de Obras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Política de Cookies