0%

Construcción de edificios: etapas, procesos y normativa

Construcción de edificios

La construcción de edificios es un proceso complejo dividido en múltiples etapas que garantizan seguridad, funcionalidad, calidad, y cumplimiento normativo. Desde la concepción inicial hasta la entrega final, cada fase tiene importancia crítica para evitar sobrecostos, retrasos, y fallas estructurales. En 2025, estas etapas se apoyan en metodologías digitales (BIM), normativas actualizadas, estándares internacionales, y mejores prácticas sostenibles. Esta guía completa te explica las fases principales, procesos involucrados y normas clave sobre construcción de edificios.​

Índice de Contenido
  1. Fases principales de la construcción de un edificio
  2. Detalle de procesos en cada fase
    1. Diseño y planificación
    2. Preparación del terreno
    3. Cimentación
    4. Estructura
    5. Cerramientos y acabados
    6. Pruebas y entrega
  3. Normativas y seguridad en construcción de edificios
  4. Tendencias en construcción de edificios
  5. Preguntas frecuentes

Fases principales de la construcción de un edificio

FaseDescripciónActividades claveResultado esperado
1️⃣ Diseño y planificaciónDesarrollo y aprobación del proyectoPlanos arquitectónicos y estructurales, permisos, presupuestoDocumentación lista para obra
2️⃣ Preparación del terrenoLimpieza y acondicionamiento del sitioNivelación, remoción de escombros, delimitación obraTerreno apto para cimentación
3️⃣ CimentaciónEjecución de fundacionesExcavación, zapatas, bases, capas impermeabilizantesBase sólida para la estructura
4️⃣ EstructuraLevantamiento del esqueleto del edificioColumnas, vigas, losas, muros estructuralesEstructura resistente y rígida
5️⃣ Cerramientos y acabadosMuros exteriores e interiores, instalacionesAlbañilería, carpintería, pintura, instalaciones eléctricas, hidráulicasEdificio cerrado y funcional
6️⃣ Pruebas y entregaVerificación y puesta en marchaInspección, pruebas funcionales, correcciones, entrega oficialEdificio listo para uso seguro

Detalle de procesos en cada fase

Diseño y planificación

  • Arquitectos e ingenieros desarrollan planos arquitectónicos, estructurales y eléctricos.
  • Se forman calendarios, presupuestos y modelos BIM integrados.
  • Se solicitan y obtienen permisos municipales y certificaciones ambientales.

Preparación del terreno

  • Limpieza total, nivelación y compactación suelo.
  • Instalación de accesos provisionales y reubicación servicios públicos.
  • Control topográfico continuo para precisión de bases.

Cimentación

  • Excavación para zapatas, losas o pilotes según estudio geotécnico.
  • Armado y vaciado de concreto según normas.
  • Impermeabilización y drenaje de cimientos.

Estructura

  • Montaje de columnas, vigas y losas con acero, concreto o madera.
  • Instalación de sistemas estructurales prefabricados en algunos casos.
  • Inspecciones de calidad y ensayos no destructivos para soldaduras o vertidos.

Cerramientos y acabados

  • Colocación de muros, ventanas, puertas.
  • Instalación sanitaria, eléctrica, climatización.
  • Pintura, revestimientos, pisos y detalles decorativos.

Pruebas y entrega

  • Verificación códigos, carga, consumo energético.
  • Mantenimiento inicial y capacitación usuaria.
  • Entrega formal a propietario/inquilino.

Normativas y seguridad en construcción de edificios

Tipo normaEjemplosAspectos cubiertos
Reglamento de construccionesCódigo técnico, normativas localesSeguridad estructural, accesibilidad, uso y ocupación
Reglamento de seguridad laboralNTP (Perú), OSHA (USA)Prevención riesgos, uso EPP, señalización obra
Normas ambientalesLEED, ISO 14001Manejo residuos, eficiencia energética, impacto ambiental
Normas técnicasASTM, UNE, NTEMateriales (cemento, acero), pruebas, métodos construcción
Sistemas BIMProcesos digitales integradosCoordinación disciplinas, reducción errores, trazabilidad

Tendencias en construcción de edificios

  • Digitalización total: BIM con IA integrada para diseño constructivo y logística inteligente.
  • Construcción modular: Prefabricados hacen obras 40-70% más rápidas y limpias.
  • Sostenibilidad obligatoria: Materiales reciclados, baja huella CO₂, gestión eficiente de agua y energía.
  • Resiliencia climática: Edificios diseñados para soportar fenómenos extremos (huracanes, terremotos).
  • Automatización y robótica: Drones para seguimiento obra, robots para albañilería y levantamiento estructuras.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo demora construir un edificio residencial de 10 pisos? Entre 18 y 30 meses según tecnología, tamaño, equipo humano y presupuesto.

¿Qué norma es más importante para seguridad estructural edificio? El reglamento local de construcción es la base, complementada con normas internacionales como ASTM y Eurocódigos.

¿Cómo funciona la metodología BIM en construcción? BIM integra todas las disciplinas (arquitectura, estructura, instalaciones) en único modelo digital, mejorando coordinación y previniendo conflictos.

Leer
Muros de contención prefabricados: tipos, ventajas y guía de instalación práctica

¿Qué pasa si omito la fase de cimentación correctamente? Riesgo de asentamientos, grietas estructurales, y posibles colapsos durante vida útil.

5/5 - (1 voto)

Autor

  • ¡Hola! 👷‍♂️ Soy Diego Cardona, ingeniero civil con más de 6 años de experiencia dedicado a apoyar a albañiles y constructores independientes en sus proyectos. En Construye.org
    , un sitio informativo sobre construcción, comparto consejos prácticos, guías y técnicas sencillas para que cada obra, por pequeña que sea, se realice con calidad, seguridad y buenos resultados. Mi objetivo es acercar el conocimiento técnico a quienes hacen posible cada construcción desde la base.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Construcción de edificios: etapas, procesos y normativa puedes visitar la categoría Cimentaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Política de Cookies